Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

BLITZ (2024)

Imagen
  Buen intento de McQueen de hacer un clásico drama histórico. Para ello cuenta con la gran actriz que es Saoirse Ronan, pero la película se pierde un poco en su estructura episódica (la parte de las aventuras del niño se me hace un poco bola)  Visualmente perfecta.

ASEDIO (2023)

Imagen
  Fantástica actuación de Natalia de Molina en una película que pretende ser trepidante y lo que es es confusa y alucinada. Para remate, como en casi todo el cine español, el sonido es deplorable y no se entienden la mitad de los diálogos. El final, queriendo imitar al cine USA, es de vergüenza ajena. 

RIVALES (2024)

Imagen
  Película para adolescentes que no quieren crecer. Lo digo porque los protagonistas, que cuando empieza la película son adolescentes soportables, cuando son mayores (hasta con hijos) siguen siendo los mismos adolescentes, pero ahora ya insoportables. Si este es el ejemplo que queremos dar a las próximas generaciones, apañaos vamos. No voy a hablar del desastre a la hora de plasmar los partidos de tenis. Mal hechos, y encima la cámara lenta no los puede hacer más soporíferos. Una castaña...

TERMINATOR (1984)

Imagen
  Revisionado de este hito de la ciencia-ficción.  Parece que Arnold acertó cuando Cameron le dijo que le veía más de Terminator (Arnold no quería hacer de malo e iba a encarnar a Reese). Con unos espectaculares efectos especiales para la época y una trama que engancha e hipnotiza, subió al director, merecidamente, a lo más alto del Olimpo cinematográfico.  En su día, me "ralló" que era imposible que, la primera vez, nadie engendrara a John... pero luego se lo perdoné. Mis cosas: “Atravesé el tiempo por ti” à “He cruzado océanos de tiempo para encontrarte”

SOL NACIENTE (1993)

Imagen
  Una versión más de los best-sellers de Michael Crichton. Con toda la estética noventera y esos fallos tan entretenidos. Con Y qué buena que esta la muerta joder!!!

CARRY-ON (2024)

Imagen
  Entretenido y olvidable cine de acción aeroportuaria. Como todo este tipo de "entretenimientos" pasan cosas muy adecuadas para la acción, aunque a veces desemboquen en situaciones sonrojantes. Para pasar el rato...

LA PANADERA DE MONCEAU (1962)

Imagen
  Corto que inaugura los cuentos morales de Rohmer.  Historia de las aventuras amorosas de un desconocido Barbet Schroeder que, ante la busqueda infructuosa de la mujer que realmente le gusta, se pierde en unos devaneos con la panadera del título, para, cuando la primera vuelve a escena, abandonar groseramente a la panadera, rompiendo con el dilema ocasionado. Interesante sin duda.

EL CONDE DE MONTECRISTO (2024)

Imagen
  Es verdad que es una buena versión de la novela de Dumas, bien rodada e interpretada... pero no aporta mucho más a la historia original y, para mí, se queda corta a la hora de narrar la tragedia de la novela, que está mucho mejor mostrada (o así lo recuerdo yo) en la serie española de finales de los 60. A pesar de todo, es una versión muy disfrutable.

LAS CUATRO PLUMAS (1939)

Imagen
En general las versiones de Las cuatro plumas en el cine difieren bastante de la novela. Tiene su parte de lógica, ya que la novela, aunque ha pasado a la historia por lo contrario, se centra sobre todo en la relación entre Harry y Ethne, sin darle tanta importancia a las acciones que realiza Harry para redimirse de su cobardía. En esta versión se cambia un poco el tiempo de la acción. Aquí la guerra ya ha comenzado y es el superior de Harry el que le tache de cobarde. Es más fiel a la novela en cuanto a la relación de Harry y Ethne, así como también en la de Ethne y Durrance... así como la ceguera de este último. Me gusta más esta...

LAS CUATRO PLUMAS (1929)

Imagen
  En general las versiones de Las cuatro plumas en el cine difieren bastante de la novela. Tiene su parte de lógica, ya que la novela, aunque ha pasado a la historia por lo contrario, se centra sobre todo en la relación entre Harry y Ethne, sin darle tanta importancia a las acciones que realiza Harry para redimirse de su cobardía. En esta versión en concreto (spoiler) se comen y se inventan personajes, Durrance no se queda ciego ni tiene relación con Ethne y es uno de los que envía plumas (en la novela no).  Lo mejor y lo peor son las escenas de las estampidas de monos y sobre todo la de hipopótamos (si no fuera porque murieron nativos en el rodaje)

CUENTO DE PRIMAVERA (1990)

Imagen
  Tengo que decir que, al revisionar esta película, lo primero que me ha llamado la atención es ver como Rohmer en los 90 era capaz de hacer una peli donde los protagonistas mantuvieran varios diálogos sobre filosofía... ahora mismo sería impensable. La trama puede parecer simple, pero en su raíz está la base de nuestros razonamientos y posicionamientos como personas en nuestras relaciones afectivas. Filosofía y azar se mezclan en este delicioso cuento sobre la vida.  Giges y sus cosas.

RAVENOUS (1999)

Imagen
Tal y como la recordaba... Qué buena podría haber sido si hubiera tratado el canibalismo desde un punto de vista más serio, sin caer en el gore más abominable y hasta desternillante. Tan poco creíble como cargante en muchos momentos. Que no me gusta coño!!!

UNA BUENA PERSONA (2023)

Imagen
  Me gusta Pugh, no puedo evitarlo. Sus películas tienden a gustarme posiblemente más de lo que deberían. Y me gusta en este drama.  Verdad que es un drama un poco exagerado, pero su parte está tratada bien emocionalmente, frente a lo excesivo del tratamiento de la parte de Freeman. Para los sensibles no cargantes... o casí.

LOS VIAJEROS DE LA NOCHE (1987)

Imagen
  Bigelow en sus inicios nos adelanta parte de la maestría de la que va a hacer gala más tarde en su carrera. Una película de vampiros brutal y realista, sin hacer concesiones a la hora de mostrar con crudeza las andanzas de esta banda tan peculiar, y encima mezclándolo con un romanticismo ochentero muy acertado. Por poner alguna pega, el protagonista me parece de lo peor de la película, mientras que Henriksen y Paxton están en su salsa.  Cuidado con la teniente Vasquez...

LA ESPERA (2023)

Imagen
  El problema está en la originalidad. Creo que los referentes que sigue hace que fracase a la hora de mostrarnos como original la crudeza de sus imágenes. Esa frialdad lorquiana acaba por lastrar la trama, que a mí se me hace bola, más todavía cuando da el giro demoníaco con el que pretende alejarse precisamente de lo que nos recuerda. Bien los actores y la ambientación.

NO HABLES CON EXTRAÑOS (2024)

Imagen
  Qué bueno es McAvoy... nunca me canso de verlo. Me parece un gran desperdiciado, tanto por si es culpa de sus elecciones como si es de que no le llaman. Él sólo se basta y sobra para manejar este muy inquietante thriller vacacional. Verdad es que tiene cosas típicas que ya hemos visto muchas veces, pero se sigue con tensión temiendo que el final sea el esperado.

LA CASA (2024)

Imagen
  Muy buena traslación a la pantalla de la gran novela gráfica de Paco Roca. Inteligente y emotivo recorrido por los recuerdos que esta familia tiene de su padre, con motivo de la decisión de vender la casa que este compró en el campo para evadirse de la ciudad. Todos nos vemos reflejados en esas situaciones familiares, que todos hemos vivido o hemos conocido a lo largo de nuestra vida.  Para ver cuando nuestra situación no sea delicada en lo emocional, porque sino sufriremos de más.

LEGADO TRÁGICO (1928)

Imagen
  Melodrama que transcurre en Irlanda en el que el maestro Ford nos cuenta la típica historia de la chica que debe casarse con alguien que no quiere porque su padre ha elegido lo que más le conviene. Su padre es un juez famosos por su crueldad al que sus víctimas le atormentan en sueños. Paralelamente se cuenta la historia de Hogan (McLaglen) militar destacado en una colonia francesa, que recibe una carta en la que le cuentan como su hermana ha muerto a consecuencia del maltrato de un hombre, y decide volver para vengar su muerte. Ese hombre resulta ser el elegido por el juez para casarse con su hija. Ya tenemos el lío servido. Correcta película en la que se nota ya la evolución de Ford hacia metas mayores.

INTERMISSION (2003)

Imagen
  Extraña comedia compuesta de múltiples historias e ideas, tantas que al final  es un poco batiburrillo de ideas, buenas y malas. Por una parte, hay historias y personajes que quisieras conocer más, pero por otra hay partes que cansan. Con tantas ideas podrían haber hecho tres películas. Otra cosa curiosa, es como el director pasa de la violencia a la comedia en un timing que no sé interpretar como erróneo o totalmente genial. Bien los actores en general, con ese Farrell y ese Murphy en sus principios... Mis cosas: “Yo ni siquiera puedo masturbarme. Parezco un imbécil. Media hora, tres cuartos de hora, y nada. No tengo las fantasías claras”

TOUCHEZ PAS AU GRISBI (1954)

Imagen
  ¡¡Qué mago del cine y qué olvidado Becker!! Qué bien contada la decadencia del gángster y su soledad. Scorsese la copia en el irlandés. Ese Max que ya no quiere trasnochar (que no le apetece sexo ‘per se’ tampoco, pero sí flirtear), que se mira las arrugas, que se quiere retirar a una vida tranquila (magnífico Jean Gabin) Escenas cumbre: por supuesto la escena por excelencia es aquella en la que Max y su amigo Riton comen en casa y Max le habla de su retiro porque ya son viejos gángster. El compañerismo por encima del interés personal (como en “La evasión”) ¡Cómo abofetea Gabin! Parece que Gabin se salva, pero él hubiera preferido pasar su jubilación con Riton a con ninguna mujer.

I AM A GHOST (2012)

Imagen
En el panorama actual del terror, se agradecen estas ideas tan originales. Y es el ejemplo de que con muy poco dinero se pueden hacer buenas cosas. Esta historia de fantasmas te atrapa con sus imágenes en ese bucle temporal. El ritmo va desde el asombro tranquilo al frenético final.          Spoiler:         Emily es un fantasma atrapado en una casa, pero ella cree estar viva. No se da cuenta por ello que el día a día es revivir una y otra vez recuerdos de su vida real. Y entonces empieza a escuchar una voz, que ella atribuye a un espíritu, cuando (y aquí viene lo original) a quien oye es a una médium que han contratado los dueños de la casa para que Emily la abandone y deje de inquietarlos... Emily murió dramáticamente en la casa, y a médium debe indagar en la causa para poder "ayudar" al espíritu a seguir su camino. La doble personalidad de Emily nos dará los momentos más terroríficos de la película, que conducen a su trepidante final. Preg...

INTOLERANCIA (1916)

Imagen
  La polémica que en su día generó "El nacimiento de una nación" hizo que Griffith realizará esta película, contestando a los que le tacharon de reaccionario. Y contestó con una de las grandes obras maestras del cine mudo (y de la historia). La película se desarrolla en cuatro episodios que abarcan varias épocas para mostrar la intolerancia del ser humano en todos los tiempos. Podemos ver en la foto el impresionante despliegue de decorados y extras (casi 15000 extras y 300 carruajes con caballos) que se ven en la película. Se rodaron cerca de 76 horas de película... Impresionante, épica, grandiosa... Por cierto, es muda. Pero... ¿quién se da cuenta?

PROTÉGÉ (2007)

Imagen
  Protégé es una buena película que muestra de forma muy cruda el mundo de las drogas en Hong Kong y en Asia en general.   La historia de un infiltrado en una organización de narcotráfico está narrada sin posicionamientos, mostrándonos la historia siempre desde los dos lados. Nadie es bueno ni malo totalmente, todo el mundo tiene sus matices... Especialmente duro es el caso de la vecina, enganchada y con una niña pequeña, que vive muy duramente el estado de su madre. Grandes interpretaciones y ambientación. Por poner alguna pega, ese intento de realismo hace que a veces no "entremos" bien en la trama. Cuidado con el final, que especialmente duro... 

DEADPOOL & WOLVERINE (2024)

Imagen
Después de asistir al estreno en su momento, he vuelto a verla, ahora en VO. Y me he divertido lo mismo o más, con los giros y las bromas contadas en inglés. ¡Qué derroche absoluto de humor atrevido y descarado! La química entre Jackman y Reynolds es alucinante, el ritmo trepidante, casi toda la peli, hacen de ella el blockbuster que todo el mundo espera. Una gozada...

JURADO Nº 2 (2024)

Imagen
  LA EDAD A Clint Eastwood se le nota la edad. Sólo queda de su pericia como director, porque lo que es en guiones y tramas, vamos cada vez a peor. En este caso hace un refrito descarado de las películas de juicios. Tomando como base la clásica "12 hombres sin piedad", la película deriva en un burdo thriller en el que todo está medido para intrigarnos y llevarnos a un sonrojante final. Spoiler : Pasamos de un jurado que se siente culpable por algo que hizo de manera casual a verle como un malvado merecedor de todo lo malo que le pase. De la mujer ni hablamos. Y, manipuladoramente, nos va llevando hacia ese final para que el daño esté justificado .

KNOX GOES AWAY (2023)

Imagen
  C orrecto y entretenido thriller dirigido por Michael Keaton.  Memoria, olvido, paternidad y bajos fondos. Una gozada ver a Keaton y a Pacino juntos.

GEORGE WASHINGTON (2000)

Imagen
  EL TERROR INFANTIL Impresionante retrato de cómo viven unos niños de los suburbios en Carolina del Norte su día a día (podría ser cualquier suburbio de una gran ciudad americana) Sin sentimentalismo barato y con toda la dureza de esa vida, sin perder de vista la visión inocente y equivocada que esos niños tienen del mundo. Demoledora...

ALL OF US STRANGERS (2023)

Imagen
  Debería haberse traducido como el original “Todos somos extraños”. No olvidemos que el término “queer” se usaba despectivamente con el significado de torcidos, extraños… Las teorías en la película: -   Adam está muerto: Adam está en una especie de purgatorio porque tiene que resolver los conflictos con sus padres y con el amor. Por eso en el edificio no vive nadie más que ellos. Él murió en el incendio que provocó la alarma de incendios de la primera escena. Harry posiblemente muriera en ese momento también y por eso se encuentran luego. La escena de la camarera se explicaría porque Adam proyecta todo lo que pasa, no tiene por qué ser real. -   Adam está vivo: esta teoría se parece a la anterior, sólo que aquí Adam tendría el poder de comunicarse con los muertos, tanto con sus padres como con Harry, que murió en la escena inicial y entonces ya le puede ver… Esto dejaría clara la escena con la camarera, con la que sólo interactúa Adam (aparte de que es el único que c...