WICKED (2024)
Hay películas que no me gustan y hay películas que no me
gustan y encima me cabrean. Esta es de las últimas y me cabreó muuucho. En el
destripado lo explico.
Una cosa es una buena historia complementada y agrandada
(hecha Grande) con unas buenas canciones y otra muy distinta es hacer unas
buenas canciones y “acoplar” la trama a las mismas, porque la película se hace
inconsistente. Si además estás cantando cosas chungas mientras la que lo canta
y los que bailan se descojonan… pues apaga y vámonos.
Si encima cuentas en más de dos horas lo que podrías contar
en media hora, pues sea hace larga y pesada para lo que cuenta, sin olvidar la
manera tan simple en que lo hace.
Es indudable la gran interpretación en todos los sentidos de
las dos protagonistas, pero la incongruencia de todo lo demás es insoportable.
Caso aparte me parecen las intenciones y los referentes de
la película… No voy a comentar todavía lo que atañe a la película original
hasta que no vea la segunda, sólo voy a hablar de esta de momento. Vamos allá.
Sigo y destripo:
La actriz principal es verde (y negra) y, claro, es
discriminada por todos, liderados por una chica blanca y rubia, y tan egoísta
que sólo se hace amiga cuando se entera de lo de las clases (otro ejemplo sería
la historia del sombrero). Es que… El novio de la rubia, claro, es rubio y rico
y, aunque parece enamorarse de la tía verde, se va a quedar con la otra por el
qué dirán (ja, ja y ja) No voy a ser demasiado retorcido y, por lo tanto, no
mencionaré, o sí, que la falsa y malintencionada resulta ser, curiosamente, la
china. El episodio de la hermana paralítica y el supuesto novio es de vergüenza
ajena.
En serio, a estas alturas ¿vamos a “blanquear” a las brujas?
Racismo, bulling, animalismo, plutofobia… qué pereza. Y, sin
embargo, la película es tan vacía y malintencionada que molesta (recuerda a la
infame “Barbie”)
Por si fuera poco, nos intentan vender y contar que este es el
origen de tooodas las brujas de la historia, traje, gorro, escoba… ¿En serio?
Ampulosa, grandilocuente y plana a reventar.
Coñas: Los seguidores de Galinda o Glinda por estúpidos,
ignorantes y lameculos, me recuerdan a los palmeros de cierto político taaaan
bueno…
¡Mira que eres Gliiinda!
Pero sensei, pocas veces estoy en desacuerdo con vuesa opinión, esta es una de las más grandes.
ResponderEliminarPrimero, el musical se basa en el libro "Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West" de 1995, de Gregory Maguire que también ha "reescrito" otros clásicos como Blancanieves. Es un divertimento sin más, pero aprovecha para incluir críticas de problemas modernos como la corrupción, los prejuicios o el acoso. Y del libro inventaron el musical que lo petó en Broadway.
Y aquí llegamos a la clave de la cuestión: ¿importa mucho cómo interpreten las canciones si la música es una maravilla? A mí me da igual, y todos los clichés y el "wokismo" que rezuma también, lo ignoro y me centro en lo verdaderamente importante: la música (que para eso es un musical).
Sobre el arquetipo de bruja, bueno, es una idea llamativa. Está claro que la bruja de vestido negro, gorro de punta y escoba existía mucho antes, pero es una bonita forma de interpretarlo. Ese momentazo final en que Elphaba se convierte por fin en la bruja, elevándose y acojonando al personal mientras gritan/cantan "Down!" ( --> "Dawn" --> "aparece" la bruja al fin, ojo al juego de palabras), es de lo mejor que he visto en mi vida.
En fin lamento que no te haya gustado nada, es más, que te haya disgustado. A mí me parece una de las mejores cosas que he visto en cine en lo que llevamos de siglo.
No he leído, ni pienso, leer ese libro... pero tengo que decirte que ese "aprovechamiento" como lo llamas, es lo que están haciendo todos los que se apuntan a la "corrección política", y encima lo que dices que es 'sin más' contiene una refundación del mito de las brujas que me parece presuntuoso y fuera de lugar.
EliminarEn otro tema que discrepamos es en la música... a mí no me ha vuelto loco ninguna de las canciones (ya ni me acuerdo de ellas)... bien sin más como dirías tú. Nada que ver, por ejemplo, con las canciones de "El gran showman" de las que te podría tararear sin problemas el tema principal.
Y qué decir de esa escena final que tanto te gusta dónde cantan "síndrome de down" en la que se tiran dos horas antes de que tiren la puerta. ¡Es broma!
Lamento no coincidir contigo, lo que no suele ser normal, pero ya coincidiremos de nuevo cuando leas mi crítica de "Anora"
Es lo bonito del cine, una misma obra puede horrorizar y encandilar :D Yo conozco uno que dice que "Todo a la vez en todas partes" es la mejor película de ciencia ficción de la historia, no digo más XDDD
Eliminar