THE BRUTALSIT (2024)

 

Tan interesante que, cuando vas a hacerla tuya, da un durísimo giro y se te escapa. Unas veces se pierde en su propia complejidad, mientras que otras se ‘entretiene’ tanto en hacer las cosas bien, el buen cine, que pierde el camino por el que va.

Buen cine, como el de antes, pero un poco recargado de ideas, planos…

Muy bien los actores en general, destacando el descomunal Brody y el gran Pierce. Gran banda sonora y gran sonido.

No voy a comentar nada del estilo arquitectónico al que se refiere el título porque es evidente su utilización como relación entre los mundos que retrata la historia.

Destripando con referencias:

De repente, he tenido una revelación… Sodoma y Gomorra. En textos judaicos, se cuenta que los habitantes de estas ciudades eran: grandes pecadores, crueles, trataban mal a los extranjeros, apegados a lo material y la riqueza… no sé si os suena. Sacar conclusiones por el paralelismo y las referencias existentes en la trama. Hasta veo referencias ocultas a la ‘cama de Sodoma’

La frase ‘lo importante es el destino, no el camino’ es más importante de lo que parece. La similitud con ‘el fin justifica los medios’ podría significar muchas cosas que intenta mostrar la película, entre ellas el destino del sionismo, tan en boca de todos actualmente.

Para László, la arquitectura articulada como medio de curación. Para los poderosos, como medio para destacar por encima de los demás.

László únicamente reacciona con violencia cuando cuestionan su obra, cuando en otros momentos acepta el castigo con sumisión religiosa.

Hay otro momento en que al protagonista le preguntan si ‘ellos’, referenciando a los que son apartados o deplorados socialmente, son los judíos, y el responde que no, que son todos los extranjeros en general (lo que resulta paradójico, porque todos en EEUU son extranjeros). También se dice en otro momento algo que significa como que el aislamiento puede existir en la mayor de las libertades…

Siento como que, por toda la parte final, que va por unos derroteros insospechados, para llegar a contar esto no hacían falta 3 horas y pico. Hasta hace parecer recargada la primera parte, siendo lo mejor de la película. Y, sin embargo, con todo lo que cuenta, no sabemos cómo la sobrina decide empezar a hablar, se echa novio… y otras muchas cosas que me parecen importantes y que no se cuentan.

Ayyy esa Estatua de la Libertad boca abajo…

Ver “El manantial” de King Vidor para completar.


Comentarios

  1. Cuanto más pienso en esta película, más convencido estoy que es una velada crítica de ese rancio racismo estadounidense latente en su cultura... en aquella época, antes de aquella época, y ahora también. Los estadounidenses y su gran hipocresía, adulando a los genios pero odiándolos y con malsana envidia en secreto. Totalmente de acuerdo en el inesperado giro que te lleva por unos derroteros bastante deprimentes.

    El final me parece apresurado, coincido en que no hacían falta tres horas para contar lo que pasa en la última media hora.

    Las interpretaciones magistrales, Brody, Pierce (ayyyy cómo peligra ese Oscar para mi querido Borisov), hasta Felicity Jones está soberbia.

    A pesar de todo, gran película. Impresionantes las escenas de Carrara.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NOSFERATU (2024)

MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025)

PARTHENOPE (2024)