Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

IT COMES AT NIGHT (2017)

Imagen
  Primeramente, decir que estoy harto de la gente que tacha de malas a películas qué, simplemente, no sobreexplican lo que cuentan. La gente ya no quiere pensar, quiere que se lo den todo hecho y, claro, cuando una peli es un poco más exigente e inteligente pues no les gusta. Vamos con la película. Interesantísima en su conjunto, por lo que cuenta, por lo que insinúa y por lo que deja para que rellenemos sus enigmas… Destripe: Al comenzar, el director nos muestra un cuadro, “El triunfo de la muerte” de Peter Brueghel, que tendrá mucha importancia en lo que va a suceder. En este cuadro se nos muestra la muerte en muchas de sus “facetas”. Una de las interpretaciones del mismo, con la que coincido, es que muestra la muerte a causa de la peste negra que asoló Europa en las fechas en las que se pintó el cuadro. Por tanto, pensemos que el mundo ha sido o está siendo asolado por una plaga similar. Pero al director, en mi opinión, no le interesa lo que ha pasado en el mundo. Le interesa el...

MICKEY 17 (2025)

Imagen
  Estamos ante una acertada incursión de Bong Joon-ho en la ciencia ficción, película basada en el libro del escritor norteamericano Edward Ashton. Una original idea basada en el manido tema de los clones humanos (creía que ya nos habíamos librado de la avalancha de los años 90), desde la memorable "Moon" de Duncan Jones no había disfrutado tanto con el concepto. Con un ritmo perfecto, no sobra ninguno de sus 137 minutazos. Irónica, crítica, ácida, con el toque un poco bestia que siempre imprime Joon-ho a sus películas, es un buen despliegue audiovisual, aunque para mí flojea un poco al final. Robet Pattison hace un magnífico papel (doble), cada vez me gusta más este actor, capaz de pasar de ser un digno guaperillas en Harry Potter a un oscuro y desgarrador marinero psicótico en El Faro, en esta película se marca dos personajes totalmente contrapuestos en el típico duelo interpretativo consigo mismo. El resto del reparto cumple con creces, destaco también a un Mark Ruffalo qu...

CÓNCLAVE (2024)

Imagen
  Aprovechando el aura de misterio que envuelve desde siempre el proceso de elección de un Papa, esta película crea una trama de intrigas entre los distintos cardenales que quieren "trepar" hasta el cielo. No me parecía a priori una mala idea, pero el resultado no puede ser más previsible y delirante. Parece escrita por un protestante o alguien que odia especialmente la Iglesia Católica (qué raro) Destripe: Los cardenales 'prototipo' que se muestran aquí son de traca: - Los americanos son los más listos... y alguno maneja muy bien la pasta. - El africano es una personalidad infantil y con vocación confusa. - El italiano es un inquisidor encubierto. - El latino, que parece el más idóneo, es el que oculta el secreto woke. Me parece una película teledirigida a vender los escándalos de la iglesia. Como dice alguien que he leído... "Ni con una buena fumata te la crees" Le pongo un 2 por las interpretaciones.

BETTER MAN (2024)

Imagen
  Estamos ante un nuevo biopic de cantante famoso con vida digna de ser guionizada. En este caso del cantante británico Robbie Williams. La novedad es que el personaje principal ha sido generado por ordenador, tenemos un carismático simio (Williams siempre se ha sentido como un mono de feria, de ahí la idea), y es algo muy resultón.  Interpretado por Jonno Davies, la captura de movimientos para el CGI cumple su cometido, y doblado por el propio Robbie Williams, la extraña idea funciona muy bien. El resultado es un musical entretenido con coreografías muy buenas (destaca el tema de los Take That por las calles de Londres). La adaptación de los temas de Robbie Williams se conjuga a la perfección con la historia, que acaba tocando la fibra sensible. Una película con final feliz, la historia de un chico que tuvo suerte dos veces, una cuando con 15 años le explotó la fama y otra cuando, contra todo pronóstico cuando ocurren estas cosas, logró salir de la espiral de drogas y locura ...

ESTADO ELËCTRICO (2025)

Imagen
  Después de la mala experiencia con "Robot salvaje", tenía miedo de ver esta película, más si cabe porque la temática trata de un tema parecido. Pero tenía un debate pendiente con unos amigos, y me puse a verla. Pues, menos mal, tengo que decir que no me ha parecido tan mala como están diciendo. Cierto es que es previsible y que tienes una sensación como de que ya has visto muchas cosas que pasan, pero es entretenida y, a diferencia de la otra, en algunos momentos te puede llegar a la patata, si te sumerges bien en ella (aunque no ha sido mi caso) Creo que es por lo menos amena y recomendable.

ROBOT SALVAJE (2024)

Imagen
  Lo siento, pero no soporto estás películas para niños en las que continuamente se busca la lágrima fácil. Muy bien hechas y, en cierto modo, malintencionadas ¿? Destripe: Si metemos en una coctelera “El hombre de hierro”, “WALL-E” , “Bambi”, “El patito feo” y alguna más que se me olvida, nos sale esta castaña forestal. Una fábula amable de animalitos. mezclada con una bondadosa IA. Bueno, no tengo nada más que decir…

STARLET (2012)

Imagen
  La historia de una imposible amistad entre una joven y una anciana, en la que hay algún que otro secretillo de por medio. Es una película entretenida, no es una maravilla del cine pero cumple sobradamente, y ya aparecen muchos de los rasgos del cine de Sean Baker (como esos finales que cambian en mayor o menor medida la perspectiva de toda la historia) que, en unos pocos años, firmará una de las, para mí, mejores películas que he visto nunca: Proyecto Florida. Las protagonistas femeninas están muy bien, así como Karren Karagulian, un actor que aparece en casi todas las películas de Baker y que siempre es un valor añadido. Como con toda la filmografía de Sean Baker: muy recomendable.

VIVARIUM (2019)

Imagen
  Película muy original en su idea y en su, para mí, reflejo de la sociedad actual. No me atrevo a catalogarla de distopía, como hacen otros, ya que no tiene por qué ser en un futuro. Quizá en su parte media peca un poco de repetitiva, pero me ha gustado sobre todo porque es valiente. Destripe: Aunque hay gente que la ve como una peli de extraterrestres clonadores, yo la veo como una crítica social. Pensemos que los protagonistas son una pareja que busca casa, ser una familia. Y, claro, la sociedad te lleva a formar parte de la masa…. Casas iguales, no ves a los vecinos, los niños secuestran tu vida (con cada edad con exigencias y egoísmos diferentes, para luego acabar insatisfechos y desechados. Referencia: Podría ser perfectamente un episodio de "Black Mirror"

A COMPLETE UNKNOWN (2025)

Imagen
  No cabe duda de que las películas sobre músicos o grupos musicales están de moda. Después de sus lobeznos y su Indy, James Mangold vuelve a la cuerda floja con un biopic sobre el nacimiento musical del gran Bob Dylan. La historia se centra en su llegada a NY y su rápido ascenso, que le convirtió en un mito en apenas 5 años: de 1961 a 1966. Nada sobre su desconocida vida previa, nada sobre sus avatares posteriores (incluyendo el piñazo con la moto que le mantuvo apartado de los escenarios durante varios años). Timothée Chalamet borda una interpretación magistral. A los detractores de este pedazo de actor les podríamos preguntar tras ver la película... "How does it feel, how does it feel?" Y es que Chalamet canta como Dylan, toca la guitarra como Dylan, toca la armónica como Dylan, se mueve como Dylan, habla con el acento de Dylan... ¿será que es Dylan? ;) Tonterías aparte, me parece que hace un trabajo soberbio, sin duda va camino de ser uno de los mejores actores de su gene...

EL ABISMO SECRETO (2025)

Imagen
  Entretenimiento con mezcla de géneros que resulta de lo más entretenido, por más que su tercio final decaiga un poco. Fantástica Ana Taylor-Joy, como siempre, y correcto Teller. Buen diseño de producción. Entre Lovecraft y “The last of us” Destripe: Demasiado dulce para su propio interés…