CORAZÓN SALVAJE (Wild at heart, 1990)
Seguimos con el visionado de la obra del genio de Missoula, estaba claro que esta película, rodada simultáneamente con Twin Peaks y (su única) Palma de Oro de Cannes, no iba a defraudarme.
Es una película intensa no, lo siguiente. La historia, los personajes, los escenarios, los diálogos... todo rezuma exageración, arrebato, violencia. El elenco está magnífico, interpretan una serie de personajes desgarrados y/o paranoicos (no hay ni uno medio normal), pero sin duda Dern, Cage y Dafoe despuntan y firman unas actuaciones memorables. La química entre la pareja protagonista es brutal, y la aparición de Willem "Bobby Peru" Dafoe (sí, como el país), es un clímax total.
A partir de aquí, destripe (el que avisa no es traidor).
Primero, no es una película fácil de ver, es desagradable en general, y a ratos insufriblemente cruda. No deja de ser una especie de mezcla entre la típica historia de princesa y príncipe azul y road movie, curiosa mezcla que pasada por la singular mente de Lynch acaba convirtiéndose en un oscuro y siniestro cuento de hadas.
Tenemos al caballeroso Sailor con su chaqueta de piel de serpiente, que es un puto desastre y un zafio y flipado charlatán, la princesa chabacana Lula, digna precursora de la oscarizada Mikey Madison y las antiheroinas tan de moda de Sean Baker, la malvada madre-bruja mala del Oeste que no hace más que torpedear la relación de ambos, el galán mafioso de turno que disfruta machacando al prójimo, los secuaces tarados, el loco diabólico y un nutrido grupo de personajes secundarios de lo más bizarro, al más puro estilo David Lynch (me iría de vacaciones una buena temporada a Big Tuna, madre del amor hermoso...).
Durante toda la película abundan también las referencias al Mago de Oz (WTF), parece ser que Lynch estaba un poco obsesionado con la historia, pero lo que me acabó de volar la cabeza es ver a Laura Palmer apareciéndosele flotando a Sailor como la bruja buena del Sur (o del Norte según hagas caso al libro o a la película). Solo por ese momentazo merecía la pena el esfuerzo. Otro momentazo es el minipapel (casi cameo) que hace la maravillosa Audry (Sherilyn Fenn), por unos segundos Twin Peaks se cruza en la historia de la película.
Dejo para el final lo que quizás sea lo mejor de la película, el diabólico 🤟 personaje de Bobby Peru, un Dafoe desatado y deliciosamente paranoico, con una inmolación final que hace saltar de la butaca. La escena de "acoso" a Lula es sencillamente aterradora, pero hipnótica.
En definitiva, un peliculón no apto para todos los públicos, pero que a los fans Lynchianos (o fans de las idas de olla salvajes en general) les va a encantar.
Comentarios
Publicar un comentario