TERMINATOR (1984)

 


Revisionado de este hito de la ciencia-ficción. 

Parece que Arnold acertó cuando Cameron le dijo que le veía más de Terminator (Arnold no quería hacer de malo e iba a encarnar a Reese).

Con unos espectaculares efectos especiales para la época y una trama que engancha e hipnotiza, subió al director, merecidamente, a lo más alto del Olimpo cinematográfico. 

En su día, me "ralló" que era imposible que, la primera vez, nadie engendrara a John... pero luego se lo perdoné.

Mis cosas:

“Atravesé el tiempo por ti” à “He cruzado océanos de tiempo para encontrarte”

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Revisité este clásico del cine ochentero hace poco tiempo, y pude comprobar que ha envejecido muy bien (sí, es de "esas" que envejecen bien). Además de los espectaculares efectos y del ritmo trepidante (ese gran Cameron-guionista), me gusta especialmente por cómo refleja la cultura y el ambiente de aquellos años 80, todo en la película rezuma esa época y la ha dejado congelada para la posteridad.

      Un gran Schwarzenneger que hizo a la perfección lo que mejor se le da (muchas ostias y pocas palabras), y una Linda Hamilton magnífica (no sabía donde se metía liándose con Cameron).

      Lo peor de la peli: que la secuela la superó con creces. Pero vamos, todo un clásico que hay que ver sí o sí

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NOSFERATU (2024)

MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025)

PARTHENOPE (2024)