ANORA (2024)

 

Sean Baker lo ha vuelto a hacer. Nos vuelve a obsequiar con otra pequeña joya en su corta carrera. Esta vez es un melodrama a lo Scorsese pero sin la dureza de este. Sin dureza en el tratamiento de los personajes ni en cómo se resuelven los conflictos.

Extraordinaria película de personajes dónde todos tienen una historia que contar, y todos están soberbios.

Hay quien dice que la película es larga… pero será porque no han entrado en una trama que nunca sabes dónde va a parar en cada escena, convirtiéndola casi en un thriller-comedy imprevisible.

Destripado:

Es una vuelta de tuerca a la Cenicienta, una “Pretty Woman” a lo ‘indie’.

Anora es una bailarina erótica que una noche encuentra a su príncipe azul (o eso cree ella), príncipe ruso destinado a heredar las riquezas de sus padres, y que se encuentra en EEUU disfrutando de su último viaje (¿para aprender bien inglés?) antes de ponerse a trabajar para la familia.

Cuando su relación se vaya de madre (¡que se casan!) empieza la vorágine personal y familiar para destruir lo bello que, aparentemente, han creado.

Continuamente la película parece que va a desembocar en violencia (dónde llegaría ese Scorsese que conocemos) pero lo elude de manera magistral para reconducirnos al cuento de hadas sin salida para luego volver a él de la manera más bonita que recuerdo.

Nadie es lo que parece en esta pequeña obra maestra de uno de los mejores directores actuales.

Ya hace una semana que la he visto y no se me van de la cabeza sus personajes.


Comentarios

  1. Corta pero inmensa carrera, la de Baker, hasta el momento. Desde que descubrí su Proyecto Florida (llegué a él bicheando en la filmografía del maestro Dafoe) no ha hecho más que darme buenos momentos. Aunque Anora no llega para mí a ser tan redonda como aquella, es también una gran película al más puro estilo de Sean Baker: emotiva, desgarradora pero esperanzadora, simpática a pesar del entorno hostil, inteligente, muy divertida (la escena de la pelea en la casa es descacharrante), unos personajes que como bien dices no te los quitas de la cabeza (por favor un Oscar para Yuri Borisov), el tradicional final sorprendente... sorpresivo... bueno como se diga...

    Por favor, quiero más de este director.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NOSFERATU (2024)

MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025)

PARTHENOPE (2024)