EL MAGO DE OZ (1939)

 

Reconozco que cuando la vi de pequeño no me gustó. Ahora me gustaría saber qué me pasó ese día, o si era un descreído. Yo creo que no me caía muy bien Judy Garland...

La he vuelto a revisar antes de ver "Wicked" y tengo que decir que me ha gustado. No es que sea la leche, máxime con los años que han pasado por ella, pero me parece un gran ejercicio de imaginación, bien los efectos y bueno el mensaje. 

Recuérdalo... todo está dentro de ti... y lo importante es el camino.

Cosas o similitudes: El camino de baldosas amarillas lleva al castillo del poder, pero luego todo es una farsa allí dentro (¿capitalismo?). Esto chocaría con la idea conservadora de la peli, según la cual donde mejor se está es en casa... aunque allí pases hambre y tus amigos más cercanos induzcan a la depresión.


Comentarios

  1. Yo no la vi de niño, así que después de ver Wicked me he leído el libro de Baum y luego he visto la película, y coincido en que no está nada mal, sobre todo teniendo en cuenta la época. La escena en que aparece por primera vez el Technicolor en la película debió ser impresionante en los cines de esos tiempos.

    El final de la película deja un tanto que desear, se hace una interpretación de algo mucho más abierto en el libro. También se echan de menos pasajes como el secuestro y confinamiento de Dorothy por la bruja, pero bueno, son estas modernidades que yo nunca entenderé, creo que las llaman "licencias cinematográficas".

    Y por San Lynch, que no vuelvan a doblar nunca nombres propios, un "Dorita" más y exploto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy de acuerdo con lo que dices... pero hay que verla en VO

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NOSFERATU (2024)

MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025)

PARTHENOPE (2024)