EMILIA PÉREZ (2024)

 

Vamos a hacer historia ‘reciente’ del cine, reflejo total de la sociedad actual, sobre todo la americana.

De un tiempo a esta parte se está utilizando un feminismo (transgénero, queer…) mal entendido como instrumento de defensa tanto contra los partidarios de un feminismo más lógico y moderado como también contra otras culturas más arcaicas en este aspecto. Lo hemos visto estos últimos años con el tostón de “Barbie”, en el fondo de “Pobres criaturas”, y también en la castaña manipuladora de “20000 especies de abejas”, más atrás en “Titane”, etc.…

En esta película ya hemos pasado a otro nivel… ¿qué temas pueden atraer más al público? La violencia, la violencia con narcotráfico, la violencia con narcotráfico y de género. Pues lo metemos todo sin olvidarnos de la transexualidad.

Pero de lo que no cabe duda es que el odioso Audiard sabe dirigir. La película está muy bien hecha, los actores lo hacen bien y, al contrario de lo que dicen muchos, a mí los números musicales hablando o cantando lento para contar las cosas, salvando algún momento, a mí me funcionan.

Hay un tema que no quiero dejar pasar porque es del que habla todo el mundo. La interpretación de la dichosa Gascón. No lo hace mal, aunque me parece que está mejor la Saldana. Y me asombro a mí mismo al decir que la Gascón no está mal con lo mal que me cae. Es increíble que la nominen por se lo que es cuando es la tía más sectaria y racista que he escuchado últimamente (no olvidemos que, por ejemplo, argumentó en una entrevista que no era racista porque había aceptado actuar con Saldana… de traca)

También habría que hablar de la idea que defiende la película sobre Méjico, sus gentes y sus problemas. Ahí se le ve el plumero al director, que ya ha tenido manifestaciones diciendo por ejemplo que “el español es un idioma para pobres”. Aquí parece ser que del narcotráfico y la violencia en ese país tienen la culpa sus gentes, machistas e ignorantes, ignorando la pobreza económica, el problema geopolítico, las mafias del tráfico de personas y armas… verdadera causa del problema.

Destripando que es gerundio:

O sea, que un narco malísimo, que es tan malo para hacerse el machote, se cambia de sexo y se convierte en santo… O sea, que una abogada que desde el principio denuncia abusos tanto de poder como físicos acaba contratando a unos sicarios para defender al que ha matado y torturado a miles… pues muy bien oiga.

Conclusión:

Telenovela de sobremesa, mezcla de Almodóvar, Sicario y rancheras…


Comentarios

  1. No pensaba ver esto porque no me atrae absolutamente nada el tema, me cae mal la actriz principal por todo lo sucedido, lo poco que he leído del director me hace pensar que no hemos acabado de evolucionar del todo desde el mono, el ultrawokismo me cansa sobremanera (hola The Acolyte, hola Ashoka...), vamos, que la disfrute el/la/le que le guste este rollo, yo paso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NOSFERATU (2024)

MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025)

PARTHENOPE (2024)