HER (2013)
Revisionado, ahora que la IA está tan de moda, de esta película que recordaba positivamente, y que ahora me ha gustado aún más.
Destripe:
En un futuro alternativo (o no), Theodore (Phoenix) es una
persona tímida y reservada, que trabaja escribiendo cartas de amor o afecto
para otros. Hace un año que no vive con su esposa, pero se resiste a firmar el
divorcio. Es el momento en el que, visitando algo como una feria tecnológica, descubre
una compañía que hace propaganda de una IA de última generación, lo que supone
que aprende según se va “alimentando” (¿y quién no?).
Como se siente solo decide probarla y, sorpresa, resulta ser
algo fascinante desde un principio. Decide que su IA sea femenino y Samantha
(que así se llama la IA) le descubrirá conociéndole casi como él mismo, y le acompañará
en un viaje emocional por su soledad, sus miedos y más…
Grandísimo Joaquim (como siempre) y fantástica Scarlett Johansson,
que sólo con su voz hace que sintamos toda la trascendencia que tiene la vida
en todas sus representaciones.
No dudéis en verla si no lo habéis hecho, porque merece la
pena.
Hay que a ver el corto de 30’ que precede a esta peli para
comprobar de dónde salieron estás fantásticas ideas ("I'm Here")
Revisar también la seria “Black Mirror” (difícil no recordar
el episodio 2x01, "Ahora mismo vuelvo")
Yo tenía mucha expectativa con esta película en su momento, y me defraudó mucho. Me pareció muy pobre, simplemente una historia de obsesión como tantas otras, esta vez con una "personalidad" cibernética con la voz de Scarlett Johanson, bueno, hay un tío que se ha casado con el holograma de Hatsune Miku y le llaman loco, así es la vida.
ResponderEliminarPara los que les guste el tema y quieran profundizar, recomiendo la novela Idoru de William Gibson, como siempre, un visionario en su tiempo.
No estoy de acuerdo... Es muuucho más profunda de lo que parece.
EliminarYa la comentaremos.