MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025)
La esperadísima conclusión de la saga de Ethan Hunt, los fanáticos del cine de acción están de enhorabuena. La película es una bonita despedida a esta franquicia del más difícil todavía que comenzó allá por 1996, como bien se encargan de recordar durante esta entrega.
De nuevo un Tom Cruise en buena forma nos regala un montón de escenas repletas de peleas, acción, malabarismos y acrobacias con un trasfondo apocalíptico y la eterna cuenta atrás para el fin del mundo. Vamos con el destripe (no sigas leyendo si no la has visto aún)...
El tándem Cruise/McQuarrie junto con los guionistas Bruce Geller y Erik Jendresen concluyen la historia de la malvadísima Entidad de una forma un poco chapucera, pero bueno, por algún lado tenía que salir victorioso Hunt. Me han dicho que no sea tan "peguitas" y que simplemente disfrute de la película (ya sabes qué tipo de película ibas a ver), pero es que no puedo dejar de pensar en lo mucho que ganarían las películas de Misión Imposible si las condiciones para salir victorioso no fueran tan extremas. Tener que hacer algo con "100 milisegundos" de margen (¿en serio?), cuando podría ser 1 segundo de margen (así sí), las cuentas atrás de las bombas que se desactivan cuando queda 0,000001 segundo (quedaría igual de emocionante, o incluso más emocionante por ser más creíble, desactivarla cuando quedan 2 segundos, joder)... Pero en ese caso no sería lo mismo, eso lo reconozco. Es la marca de la casa de Misión imposible, así que es lo que hay.
El reparto cumple perfectamente, con un Tom Cruise en buena forma todavía y un Simon Pegg como compañero perfecto (buena química), Mariela Garriga como suplente decente de la maravillosa Rebeca Ferguson, y unos secundarios desde la "presidenta" Angela Bassett (un poco forzada su "majestuosidad presidencial") al malo malísimo Esai Morales que ayudan a mantener un buen ritmo y tensión constante.
A mí se me hizo un poco larga, creo que 30 o 40 minutos menos eliminando algunas escenas "intensisísimas" de miraditas de preocupación y diálogos insustanciales y repetitivos le hubieran venido de fábula. El personaje de la Entidad también creo que se ha desaprovechado mucho en esta entrega, en la anterior tenía más peso y aparecía como una presencia inquietante y todopoderosa. Aquí se queda en una mera cosa que anda por ahí conquistando arsenales nucleares para jodernos a todos, pero poco más. La única escena de diálogo entre ella y Hunt me parece un poco pobre. Y cómo acaba es una gilipollez en mi opinión, pero bueno, de alguna forma tenía que ser vencida.
El poco CGI que hay en la película está muy logrado, y las escenas de acción por supuesto maravillosas, lo mejor de la película sin duda. El sonido un poco molesto a veces (qué manía con la música incidental a todo volumen, ¡que no se oye lo que dicen!).
En resumen, un digno final para una de las sagas de acción más reconocidas y divertidas (ya podía haber aprendido JJ Abrams para las m&%$s de Star Wars). ¡Corred a verla a los cines antes de que la quiten, insensatos!
La película en su primera mitad se pierde en homenajes innecesarios, lo que la hace hasta pesada.
ResponderEliminarTambién se podían haber comido un par de personajes, como la almirante del portaaviones de los... y el general y su pistola.
Hay cosas totalmente ridículas, como la Atwell diciéndole a Cruise lo bueno que es y que es el idóneo para salvar el mundo y.... 10 minutos más tarde le dice ¿cómo? ¿Qué vas a hacer qué? Y encima con lo mala actriz que es, en fin.
El final como dices es de traca... habría mejorado si la encierran en un tercio de Mahou (o de Estrella)
Cruise no le deja ni a la china matar a Gabriel, de lo chupón que es.
Lógico final de saga con la deriva tomada en la anterior.