CASHBACK (2006)
Fábula flojilla sobre la capacidad de detener el tiempo. Escrita y dirigida por Sean Ellis, un director británico que venía del mundillo de los vídeos musicales, está basada (o amplía un) cortometraje de 2004 de su invención. Y lo cierto es que se nota, sin desmerecer la idea y con una realización buena, la historia cojea y se hace pesada.
Vamos con algo de destripe (lo de siempre: no sigas leyendo si pretendes verla etc):
Un estudiante de arte llamado Ben (interpretado por un correcto pero inexpresivo Sean Biggerstaff -el Oliver Wood de Harry Potter-) rompe con su pareja de forma traumática lo que genera como un "efecto secundario" un insomnio que no afecta a su salud, pero que le provoca un aburrimiento feroz. Sin explicar por qué, también tiene la capacidad de parar el tiempo y desplazarse a su antojo en un mundo estático, cosa que aprovecha para satisfacer su pasión por el arte y el cuerpo femenino (menuda grima). El caso es que acaba trabajando en un supermercado local donde coincide con el resto de los empleados, una cuadrilla desquiciada interpretada por Emilia Fox, Michael Lambourne, Michael Dixon y Mark Pickering, y un jefe delirante y ruin interpretado por un Stuart Goodwin repelente. Allí da rienda suelta a su "superpoder" y se dedica a pasar el tiempo (congelado) pintando clientas.
Con esa premisa relativamente interesante, en mi opinión la película se equivoca completamente al convertirse en una comedia romántica "sin chicha ni limoná". Y el caso es que, en principio, cuenta con un reparto bastante espectacular, con los intérpretes ya mencionados y con un jovencísimo Shaun Evans bastante gracioso en su papel de ligón descerebrado, además de aparecer brevemente pero con su habitual maestría en pantalla mi queridísimo Jared Harris (¿alguien podría decirme por qué no está acreditado en el filme?). La película tenía todas las papeletas para ser un peliculón en la línea de "Una cuestión de tiempo" (About time, 2013), película que gira también en torno a manipulación temporal pero que está a años luz de este resultado, y que deberías visionar inmediatamente si no lo has hecho aún, y sin embargo acaba siendo un pastiche de perogrulladas y situaciones forzadas y sin gracia. Yo acabé pidiendo la hora para que finalizara de cualquier manera porque pierdes completamente el interés, ya solo faltaba Ben Affleck apareciendo por algún lugar para redondear el desastre.
En definitiva, una película que se queda en el listón de "comedia de sobremesa de antena 3", una lástima.
Comentarios
Publicar un comentario