Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

HASTA EL FIN DEL MUNDO (The dead don't hurt, 2023)

Imagen
  Western dirigido y protagonizado por un siempre resultón Viggo Mortensen, en mi opinión una historia bastante flojilla que podría haberse aprovechado más. Resulta una película lenta y bastante previsible, pero bueno, merece la pena aunque sea por lo bien retratada que está esa época en la que el más fuerte hacía lo que le salía de los huevos y los demás tenían que joderse. Tampoco es que haya cambiado mucho el panorama si lo pensamos bien. Interpretaciones correctas, destacaría a Solly McLeod, el villano de la historia, que logra retratar un repelente matón de gatillo rápido. Recomendada para amantes de los westerns de pocos tiros.

NICKEL BOYS (2024)

Imagen
Historia que debía ser contada, basada en un premio Pulitzer con el mismo nombre del escritor Colson Whitehead. Pero… como es una historia que cuenta unos hechos que estamos acostumbrados a ver, el director intenta innovar contando toda la película en algo parecido a la primera persona, y eso lastra muchísimo la historia, que se hace a veces confusa y, encima, impide, para mí, la identificación e implicación con los personajes, lo que en una historia de sufrimiento es un hándicap insalvable.

SATURDAY NIGHT (2024)

Imagen
  El hijo de Ivan Reitman, Jason, firma una loca película que retrata el caos que precedió la emisión del primer Saturday Night a mediados de los 70. Divertida y alocada, tiene un buen reparto que da vida a los personajes más variopintos que te podías encontrar en aquellos años en el mundo de la televisión. Destacable Nicholas Braun en un doblete interpretando a Andy Kaufman y a un entrañable Jim Henson. Además cuenta con el siempre magistral Dafoe, que da vida a David Tebet, el viejuno jefazo de la NBC que tenía la última palabra para permitir el directo, Willem siempre es un valor seguro. No obstante el resto del plantel cumple perfectamente, es un placer recordar aunque sea por momentos a Chevy Chase, John Belushi, Billy Crystal... Por último destaco el aspecto musical, breve pero muy agradecido, un gran Jon Batiste interpretando a Billy Preston nos regala un temazo.

JUDY (2019)

Imagen
  Espectacular la interpretación de Zellweger en este docudrama sobre la última etapa de la vida de Judy Garland. Sin embargo, la película, para mí es fallida. No consigue sorprender ni casi empatizar con las desgracias de la protagonista, que están contadas de manera un poco extraña. Lo mejor ya digo que es esa interpretación en la que, además, es la propia Zellweger la que canta las canciones. 

EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LA GUERRA DE LOS ROHIRRIM (2024)

Imagen
Siempre que descubro que han hecho una peli o serie sobre el mundo de El Señor de los Anillos, espero su visionado con ilusión, y, en este caso, encima venía recomendada en muchos sitios. Pues me parece un buen intento, pero no me convence el resultado. La historia es un poco facilona, tirando de tópicos de la saga original. Pero lo peor de todo, y que me saca de la historia es la calidad de la animación, para mí muy básica y que parece de una película antigua. Qué se le va a hacer…

LOS TRES MOSQUETEROS - PARTE II: MILADY (Les trois mousquetaires: Milady, 2023)

Imagen
  Pequeña decepción... La primera parte me gustó bastante más que esta extraña segunda parte, no acabo de entender esa pasión que tienen los directores de cine barra guionistas de modificar las historias originales, todavía está por llegar el día que acierten y mejoren el producto original. Si algo impregna la obra original de Dumas es esa justicia inmanente que acaba alcanzando a sus personajes, "quien a hierro mata a hierro muere", el karma como dicen ahora... ¿¿y resulta que Milady se sale con la suya?? Así que es mala porque la vida la hizo así, en fin... nos quedamos sin ver como rueda la cabeza de Eva Green, qué le vamos a hacer, un caprichito de Bourboulon. Que por otra parte firma una entretenida película, todo hay que decirlo. Vuelve a abusar un poco del zarandeo de la cámara en las escenas de acción, pero por lo demás sabe desarrollar la trama y contar muy bien las andanzas de nuestros cuatro mosqueteros. Las actuaciones a nivel de la primera parte, correctas, desta...

HER (2013)

Imagen
  Revisionado, ahora que la IA está tan de moda, de esta película que recordaba positivamente, y que ahora me ha gustado aún más. Destripe: En un futuro alternativo (o no), Theodore (Phoenix) es una persona tímida y reservada, que trabaja escribiendo cartas de amor o afecto para otros. Hace un año que no vive con su esposa, pero se resiste a firmar el divorcio. Es el momento en el que, visitando algo como una feria tecnológica, descubre una compañía que hace propaganda de una IA de última generación, lo que supone que aprende según se va “alimentando” (¿y quién no?). Como se siente solo decide probarla y, sorpresa, resulta ser algo fascinante desde un principio. Decide que su IA sea femenino y Samantha (que así se llama la IA) le descubrirá conociéndole casi como él mismo, y le acompañará en un viaje emocional por su soledad, sus miedos y más… Grandísimo Joaquim (como siempre) y fantástica Scarlett Johansson, que sólo con su voz hace que sintamos toda la trascendencia que t...

EL CLAN DE HIERRO (The iron claw, 2023)

Imagen
  Angustiosa película que narra con suma crudeza cómo unos padres tarados pueden destrozar las vidas de sus hijos y aniquilar una familia. Lo más terrorífico es que esté basado en hechos reales. La película en sí está muy bien realizada, Sean Durkin narra con paso firme la espiral de catástrofes que asolan la familia Von Erich. Todas las interpretaciones son magníficas, para mí destacan las de Zac Efron y Harris Dickinson, pero el resto están muy bien también (grata sorpresa ver a Lily James por aquí). En definitiva, muy recomendable si te gustan los dramones y las buenas interpretaciones. Efecto secundario: soñarás con la cara de Zac Carmen de Mairena Efron :S

LA INFILTRADA (2024)

Imagen
  Tenía ganas de ver la que según muchos era una historia trepidante y cruda sobre una infiltrada en ETA. Al final, no se salva del suspenso por las interpretaciones de sus actores, en especial una gran Carolina Yuste. Destripe: La película tiene un problema claro con los tiempos a la hora de contar las cosas. Va para adelante y para atrás sin mucha conciencia de lo que hace las más de las veces. Y otro con lo esquemático de los personajes. Vamos al detalle… Para ser una infiltrada y aguantar lo que eso conlleva, todo el riesgo sin nada de recompensa, tienes que ser alguien muy muy especial. Y aquí eso no se nos cuenta. La protagonista es entrevistada por Tosar y pasa de decir que no tiene novio, lo que es mentira, a decir rápidamente que sí, que quiere estar en primera fila, sin habernos dado ni una pincelada de ese compromiso e idealismo que en teoría tiene. Los diálogos de Tosar con su jefe son de traca… no hay quien se los crea. Los grandes momentos de tensión están...

BORDERLANDS (2024)

Imagen
  Enésimo desastre a la hora de adaptar un videojuego a la pantalla. Desperdicio absoluto de unos actores que hacen lo que pueden en esta historia graciosa sin gracia. Guardianes de la Galaxia de mercadillo.

VIDA PERRA (Strays, 2023)

Imagen
  Película gamberra pero aleccionadora, muy al estilo americano, pero joder, que pechá de reír... No sé qué tal estarán las voces originales en inglés (con Will Ferrell y Jamie Foxx como protagonistas), imagino que geniales, pero el doblaje español es cojonudo. Perdón por las palabrotas, es un efecto secundario. La película es de dos estrellas, pero le doy tres por el buen rato que te hace pasar, la verdad es que te partes el culo (la escena de los conejos es de lo mejor que he visto en años).

ÚLTIMAS VOLUNTADES (2023)

Imagen
  Que es la primera película del director... vaaale. Que Tejero quiere cambiar de registro... vaaale. Pero no puedes aprobar y dirigir un guión previsible hasta la nausea, para completar un despropósito tras otro. Es impresionante lo mal que está Óscar Casas. Lo digo porque en "La soledad tiene alas", que es del mismo año, lo hace aceptablemente. Destripe: No es posible que a Tejero le pasen todas esas cosas juntas. Se debería titular "Me pasa todo a la vez en todas partes". Detallo: Sale de la cárcel y su hermano tiene una deuda de juego con unos mafiosos de opereta. Va en busca del hijo al que abandonó a la fuerza y le debe dinero a una mafia sudamericana de opereta. Le pide dinero a su antiguo amante y la socia se lo había quitado... y esa socia es la hermana del mafioso #1... ¡No me jodas! En fin, un desastre continuo. Y encima Tejero, para mí, está forzado en este papel dramático y parece que en cualquier momento va a soltar algo cachondo. Buenas voluntades con...

THE ORDER (2024)

Imagen
  Película que tiene casi todo para ser grande... Bien rodada, con buen ritmo, bien estructurada, bien interpretada. Pero se queda sólo en buena sin más. El problema, para mí, viene del intento de confrontar a los dos actores principales, quedándose a medio camino, sobre todo en las motivaciones del personaje que interpreta Hoult. La historia necesitaba más profundidad y resulta bastante fría. Pero se ve con gusto.

THE BRUTALSIT (2024)

Imagen
  Tan interesante que, cuando vas a hacerla tuya, da un durísimo giro y se te escapa. Unas veces se pierde en su propia complejidad, mientras que otras se ‘entretiene’ tanto en hacer las cosas bien, el buen cine, que pierde el camino por el que va. Buen cine, como el de antes, pero un poco recargado de ideas, planos… Muy bien los actores en general, destacando el descomunal Brody y el gran Pierce. Gran banda sonora y gran sonido. No voy a comentar nada del estilo arquitectónico al que se refiere el título porque es evidente su utilización como relación entre los mundos que retrata la historia. Destripando con referencias: De repente, he tenido una revelación… Sodoma y Gomorra. En textos judaicos, se cuenta que los habitantes de estas ciudades eran: grandes pecadores, crueles, trataban mal a los extranjeros, apegados a lo material y la riqueza… no sé si os suena. Sacar conclusiones por el paralelismo y las referencias existentes en la trama. Hasta veo referencias ocultas a la ‘cama ...

LOS TRES MOSQUETEROS - PARTE I: D'ARTAGNAN (Les trois mousquetaires: D'Artagnan, 2023)

Imagen
  Aunque no es el orden apropiado, después de ver la magnífica "El conde de Montecristo" de Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière, me animo a retomar esta historia en dos partes que en su momento no me llamó mucho la atención. Y no decepciona, Bourboulon hace una gran adaptación del clásico de Dumas (hasta el momento), muy bien recreada (magníficos escenarios parisinos). La trama te capta desde el primer momento, al igual que con al adaptación de El Conde se permiten unas "licencias cinematográficas" (ejem) modernillas, pero bueno son resultonas. El casting me parece magnífico, destaco especialmente las interpretaciones de Vincent Cassel, ese Dafoe francés, y de Eva Green por supuesto (reconozco que tengo debilidad por ella). Como aspecto negativo, aunque no sea una enorme "molestia", las escenas de acción me parecen un poco caóticas, creí que ya nos habíamos librado de esa moda pasajera de la cámara al hombro tipo Salvar al soldado Ryan pero de ...

EL 47 (2024)

Imagen
Típica película de los tiempos que corren, manipulando un hecho admirable para intentar llevarnos donde quiere. Pasa por encima de algunos personajes, ofreciéndonos sólo pinceladas de los mismos, para que nada perturbe la naturaleza melodramática de la historia. No olvidemos que este director dirigió la manipuladora “Mediterráneo”. La película se preocupa mucho de mostrarnos la “maldad” de los vencedores, pero, curiosamente, no hay ninguna referencia al rechazo que los catalanes mostraron y, a día de hoy, expresan, hacia los migrantes que llegaron a Cataluña de las provincias más pobres de España. Fantástico Eduard Fernández, como siempre. Muy bien también la monja alférez. No entiendo el Goya a secundario de Salva Reina, dado sus pocos minutos en pantalla, y más teniendo en cuenta, por ejemplo, las actuaciones de Auquer en “Casa en llamas” o del mismo Óscar de la Fuente en “La casa”. Destripando : Hay momentos en la película dónde se les ve el plumero: La cancioncita del f...

EMILIA PÉREZ (2024)

Imagen
  Vamos a hacer historia ‘reciente’ del cine, reflejo total de la sociedad actual, sobre todo la americana. De un tiempo a esta parte se está utilizando un feminismo (transgénero, queer…) mal entendido como instrumento de defensa tanto contra los partidarios de un feminismo más lógico y moderado como también contra otras culturas más arcaicas en este aspecto. Lo hemos visto estos últimos años con el tostón de “Barbie”, en el fondo de “Pobres criaturas”, y también en la castaña manipuladora de “20000 especies de abejas”, más atrás en “Titane”, etc.… En esta película ya hemos pasado a otro nivel… ¿qué temas pueden atraer más al público? La violencia, la violencia con narcotráfico, la violencia con narcotráfico y de género. Pues lo metemos todo sin olvidarnos de la transexualidad. Pero de lo que no cabe duda es que el odioso Audiard sabe dirigir. La película está muy bien hecha, los actores lo hacen bien y, al contrario de lo que dicen muchos, a mí los números musicales hablando o can...

KRAVEN THE HUNTER (2024)

Imagen
  No me voy a extender mucho en esta película. Sólo decir que, para lo mal que la habían puesto, me ha parecido por lo menos entretenida aunque innecesaria. Como dice una crítica que he leído: -  Si eres fan de los cómics esta película ofenderá tu sensibilidad por el engaño con el personaje. - Si no conoces de nada al personaje te parecerá una película más de superhéroes pero que ni aporta nada ni tiene efectos especiales especialmente buenos, ni siquiera una cantidad de acción importante o llamativa. Prescindible.

UNA HISTORIA VERDADERA (THE STRAIGHT STORY, 1999)

Imagen
Basada en los hechos reales de Alvin Straight, un anciano estadounidense que recorrió más de 300 km en una cortadora de césped para visitar a su hermano enfermo para redimir la relación al final de sus vidas. Emotiva adaptación con una magnífica fotografía y música. Hay pocos diálogos pero cada uno de ellos es una pequeña joya. Lynch nos presenta una atípica road-movie (bueno, no tan atípica), en la que para muchos es su película más atípica. En mi opinión tampoco es tan atípica dentro de la filmografía de Lynch... el tipo de historia y su desarrollo sí que es diferente a sus otros largometrajes, pero en algunas secuencias se respira un ambiente muy conocido, ese inexplicable pero inconfundible toque lynchiano de Twin Peaks con parajes naturales y rurales norteamericanos con la música de Badalamenti de fondo... la aparición de algún que otro personaje que ya vimos en la mítica serie refuerza la sensación de estar viendo un spin-off muy raro y lejano. Lynch sabe hilar con maestría una h...