NOSFERATU (2024)
Nueva interpretación o reinterpretación del mito de Drácula. En este caso, Eggers, un maestro de la puesta en escena, opta por una versión casi onírica de la historia. También es una versión más cerca de la versión de Murnau, dónde el conde se llamaba Orlok (Murnau se negó a pagar los derechos de la novela). Todo transcurre como en un delirio en el que nos vemos inmersos. Su ambientación, como siempre, es sobresaliente… y en ambientación incluyo no sólo la plasmación perfecta de la oscuridad de esa época, sino el ambiente en el que consigue introducirnos. Es de admirar que, pudiendo haber hecho una película de terror más “fácil” sea tan valiente tanto en cómo se cuenta la historia como en la introducción de escenas de una dureza y un sobrecogimiento que ya no solemos ver. Todos los actores están perfectos en sus papeles (quizá la excepción sea el papel de Knock, que se le nota lo exagerado), pero para mí el descubrimiento sin duda es Lily-Rose Depp. Diría que es ella sola la ...
Anda que no hay mierdas peores que esta.
ResponderEliminarCierto que lo que está mal, está muy mal, pero hay cosas que están bien.
Lo peor es que es antes una película de Gunn que de Superman. Cuando Gunn hizo "Guardianes de la galaxia" no los conocía nadie, por lo que ese humor pegaba de maravilla, pero hacerlo en una película de Superman es un gran error, que encima te saca constantemente de ella... todavía más si le haces decir a Superman algunas tonterías supinas. Tampoco me gusta que la historia empiece in media res.
Pero hay cosas que me gustan bastante... el talante real de Superman (que realmente no es un optimista, sino un buenista) con esa gran escena, para mí la mejor de la película, que es el diálogo con el padre. Lois Lane, a la que le falta protagonismo, me gusta como personaje más que otras anteriores... Mr. Terrific es un gran personaje.
En fin, que lo malo es malísimo (sobre todo el puto perro) pero ni tan catastrófica.