Entradas

Retroreseña: 2001, UNA ODISEA ESPACIAL (2001: A space odyssey, 1968)

Imagen
Hay una gran fuente de placer intelectual en revisitar grandes clásicos (tanto cinematográficos como literarios) mucho tiempo después de haberlos visto/leído por primera vez o de haberlos revisitado ya alguna otra vez. Nuestra mente y nuestro conocimiento va evolucionando con los años, y al volver a las obras que en su momento destacaron (para bien o para mal) nos hacen verlas con "otros ojos", muchas veces con un acercamiento más maduro que nos permite atisbar grandezas (y miserias) que habían pasado desapercibidas. En mi caso partícular, 2001, Una odisea espacial fue una película que en su momento "se me hizo bola". Como ferviente fan de la literatura de ciencia ficción (y más específicamente de la "hard-scifi") de la que Arthur C. Clarke fue uno de sus más destacados y reconocidos autores, era evidente que su adaptación cinematográfica podría resultar una experiencia maravillosa. En mi caso la lectura de la obra escrita vino después del visionado de la ...

CASHBACK (2006)

Imagen
  Fábula flojilla sobre la capacidad de detener el tiempo. Escrita y dirigida por Sean Ellis, un director británico que venía del mundillo de los vídeos musicales, está basada (o amplía un) cortometraje de 2004 de su invención. Y lo cierto es que se nota, sin desmerecer la idea y con una realización buena, la historia cojea y se hace pesada. Vamos con algo de destripe (lo de siempre: no sigas leyendo si pretendes verla etc): Un estudiante de arte llamado Ben (interpretado por un correcto pero inexpresivo Sean Biggerstaff -el Oliver Wood de Harry Potter-) rompe con su pareja de forma traumática lo que genera como un "efecto secundario" un insomnio que no afecta a su salud, pero que le provoca un aburrimiento feroz. Sin explicar por qué, también tiene la capacidad de parar el tiempo y desplazarse a su antojo en un mundo estático, cosa que aprovecha para satisfacer su pasión por el arte y el cuerpo femenino (menuda grima). El caso es que acaba trabajando en un supermercado local...

Retroreseña: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS - EL RETORNO DEL REY (The Lord of the Rings - The Return of the King, 2003)

Imagen
  Y llegamos a las Navidades de 2003, ¡cuánto vamos a echar de menos esta tradición! La esperadísima conclusión del viaje de Frodo, Peter Jackson nos regala la película más larga de la trilogía, de nuevo se hace corta. El final de Saruman La acción se retoma con el sitio de Isengard, donde Saruman se encuentra recluido en su propia torre con la única compañía de Grima. Allí llegan Gandalf y sus compañeros y tiene lugar una breve negociación que no acaba nada bien. Esta es una de las partes que más se modificaron respecto a la historia escrita, no entiendo muy bien los motivos de Jackson para cambiar el final de Saruman y de Grima, y cómo llega el Palantir a manos de Gandalf, supongo que creían que el mago traidor merecía un castigo mayor que el que se relata en los libros, aunque desde mi perspectiva pasar el resto de la vida acompañado de Grima es peor que la muerte. En cualquier caso, con el fin del mayor aliado de Sauron, las razas libres de la Tierra Media vuelve a tener espera...

LOS CUATRO FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS (The Fantastic Four: First Steps, 2025)

Imagen
  Ha costado, pero por fin estrenan una película de superhéroes decente. Tras el horrible fiasco de Superman (DC, ¿qué co&%$es....?) Marvel rescata a los vilipendiados 4 Fantásticos para tratar de reiniciar su universo, y el resultado (al menos de momento) aguanta la prueba. Vamos con algo de destripe... ojo los que aún no la hayáis visto. Dirigida por Matt Shakman, proveniente del mundo de las series (Mad Men, The good wife, Succesion, The Boys...) y con apenas algún largometraje en su haber, cumple perfectamente con su cometido. El reparto es uno de los grandes aciertos de la película, con mucha química entre ellos, Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph "Eddie" Quinn y Ebon Moss-Bachrach conforman un familiar grupo que tienen la desgracia, o fortuna, de sufrir un "accidente cósmico" (quién necesita más detalles... es lo que tienen los cómics) que provoca "mutaciones en sus moléculas" y les otorga una serie de superpoderes. Mientras se dedican incansabl...

SUPERMAN (2025)

Imagen
  La peor película que he visto en mi vida. No se la recomendaría ni a mi peor enemigo.

THUNDERBOLTS (2025)

Imagen
  Enésimo intento de Marvel de relanzar la depauperada franquicia de Los Vengadores y volver a la senda del dinerito a raudales. Por desgracia para ellos, este pastiche de personajes de segunda fila no le llega ni a la suela de las botas a ningún personaje o grupo de personajes de la "era" anterior. Floja, aburrida, insípida, hasta las peleas, supuestamente espectaculares, son aburridas, siempre los mismos piñazos y ostias que hacen volar a los sufridos "héroes", la verdad es que su único superpoder parece ser recibir palizas pero no perder el sentido del humor y seguir diciendo chistes tontos. Vamos con algo de destripe, tampoco te vas a perder gran cosa si lees algún spoiler . El grupo se forma a partir de mercenarios que realizan trabajos sucios para la CIA y para otras instituciones de la misma calaña, pero llega un momento en que es mejor librarse de ellos y se les ocurre el genial plan de mandarles a todos a la misma misión y que se maten entre ellos (sic). Se...

Retroreseña: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS - LAS DOS TORRES (The Lord of the Rings - The Two Towers, 2002)

Imagen
  Todo un año hubo que esperar para poder continuar disfrutando con la epopeya del Portador del Anillo donde lo habíamos dejamos, a las puertas de Mordor. Pero por fin llegó el ansiado 18 de diciembre de 2002 (20 de diciembre en mi caso), cuando las luces de la sala se apagan tras el coñazo de los anuncios y los trailers, y aparece el logo de New Line. El viaje continua Con un espectacular comienzo, se retoma la acción en el momento en que Gandalf cae con el Balrog en el puente de Khazad-dûm, momento al que se llega con un majestuoso vuelo por (y a través de) las montañas Nubladas. Nos explican que Gandalf luchó largo tiempo contra el demonio del mundo antiguo hasta que finalmente logró vencerlo, aunque también supuso su muerte. No obstante Gandalf fue devuelto a la Tierra Media "para acabar la misión" para la que había sido enviado, pero en una versión mucho más poderosa, ya no es Gandalf el Gris sino Gandalf el Blanco, sustituyendo a un Saruman que ha caído en desgracia. Fr...