Entradas

EL VELOCIPASTOR (The Velocipastor, 2018)

Imagen
  Mi amigo Fabio, asiduo de la CutreCon, me dijo que tenía que verla que es un peliculón, y tenía toda la razón (creo que acabo de escribir un terceto, o un soneto o alguna movida de esas :/) Hay una línea roja no siempre muy evidente que, una vez cruzada, es capaz de convertir un engendro como puede ser este en una experiencia de lo más divertida, fijaos que teniendo nula capacidad fotográfica, interpretativa, guionística y del resto de facetas cinematográficas básicas, le doy tres estrellas y media de puntuación. ¿Por qué? Porque me lo pasé pirata viéndola. Esa línea roja es la que hace que una producción entre en el mundo friki, no siempre se cruza conscientemente, en este caso evidentemente sí, pero el horror es cuando presuntamente se filma una película que pretende ser "seria" o "innovadora" o peor, ambas cosas a la vez, y te dan ganas de tirarte de cabeza desde el palco más alto a los diez minutos de visionado. La película es un sinsentido superbásico, rodado...

UNA VOZ SILENCIOSA (Koe no katachi, 2016)

Imagen
  Vamos a ver... después de Your Name (Kimi no Na wa, 2016), un peliculón se mire por donde se mire, siempre se buscan referencias en listas tipo "películas similares", "mejores anime modernos" etc., y se agradece el esfuerzo, pero hay que tener mucho cuidado con este tipo de relaciones. Una voz silenciosa es una película muy buena, estoy de acuerdo, al nivel de Your Name o de clásicos de Ghibli con los que comparte lista, pero es muy, MUY dura. Ya de por sí el cine de animación japonés suele ser más duro y pesimista que "la media", pero en este caso alcanza cotas muy elevadas. Vamos con algo de destripe, no sigas leyendo si planeas verla o no te gusta ver películas sabiendo detalles del argumento y de su desarrollo. El argumento gira (aparentemente) en torno al acoso escolar. Ishida es el típico niñato abusón y popular , y se ceba sobremanera con Ishimiya, una chica sordomuda que llega al instituto, hasta que se le va la pinza de tal forma que acaba cons...

Retroreseña: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS - LA COMUNIDAD DEL ANILLO (The Lord of the Rings - The fellowship of the Ring, 2001)

Imagen
  Comenzamos esta serie de retroreseñas de la mejor manera imaginable, con una obra maestra de película basada en una obra maestra de la literatura. Pocos imaginábamos a finales del siglo XX, cuando saltó la noticia de que se iba a realizar una trilogía de películas basadas en el universo de Tolkien, que el resultado sería tan maravilloso. Si ya los ávidos lectores de la mitología de la Tierra Media con sus elfos, orcos, hobbits y dragones, nos temíamos un atentado contra la magna obra literaria, que su director y principal promotor fuera a ser un relativamente desconocido neozelandés llamado Peter Jackson que venía del mundo de las producciones de serie B, y cuyo último trabajo había sido Agárrame esos fantasmas, hizo saltar todas las alarmas. Poco faltó para que hordas de frikardos se manifestaran por las principales ciudades del mundo para evitar tamaña afrenta. Pero todos ellos fueron engañados, pues Peter Jackson era el más frikardo entre los frikardos. El trabajo, tesón, pasi...

CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN (How to train your dragon, 2025)

Imagen
  Otra joya de la animación convertida en "action live", debido a esa mezcla de falta de creatividad patente desde hace ya varios años y ansia de vender peluches y demás productos relacionados con estas maravillosas criaturas. Prácticamente podría calcar la reseña reciente de Lilo y Stitch: versión completamente innecesaria, bien realizada técnicamente, CGI espectacular (Desdentao -y el resto de ejemplares draconianos- es sumamente fiel al original y está muy bien encajado en el mundo real), el reparto cumple perfectamente... Destacables el Estoico de carne y hueso de Gerard Butler y la pareja de jóvenes protagonistas, Mason Thames y Nico Parker, que han sabido transmitir la esencia de sus alter ego de animación. El Bocón de Nick Frost también es muy fiel al genial personaje de animación. Y se acabó lo bueno. En el lado negativo, aparte de la nula originalidad (esta historia ya me la conocía), la mareante cámara en las escenas de vuelo y de acción (ríete de Salvar al Soldado ...

JESUCRISTO SUPERSTAR (Jesus Christ Superstar, 1973)

Imagen
  Lo primero y más importante, la música es la ostia. Ya se que no es precisamente una sentencia muy elaborada y cultureta para comenzar una reseña, pero es que me ha salido del alma (ya veis por el vocabulario que me he zambullido en la mística de la religión cristiana). Bromas aparte, estamos ante una adaptación que se hizo en su momento de la obra teatral-musical creada por el genial Andrew Lloyd-Webber y Tim Rice. Originalmente se publicó un album conceptual en el año 1970, donde la voz de Jesucristo la ponía Ian Gillan, que se encontraba formando el mítico grupo de rock Deep Purple. Al año siguiente en 1971 se estrenó la escenografía musical en Broadway, ya que el disco había tenido más éxito en EEUU que en Europa. Siendo un éxito de crítica y público, rápidamente se pusieron manos a la obra para crear esta adaptación a la gran pantalla. Lo bueno de esta película, además de la música, es que no puede haber destripe... creo que a estas alturas hay poca gente que no conozca la h...

MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025)

Imagen
  La esperadísima conclusión de la saga de Ethan Hunt, los fanáticos del cine de acción están de enhorabuena. La película es una bonita despedida a esta franquicia del más difícil todavía que comenzó allá por 1996, como bien se encargan de recordar durante esta entrega. De nuevo un Tom Cruise en buena forma nos regala un montón de escenas repletas de peleas, acción, malabarismos y acrobacias con un trasfondo apocalíptico y la eterna cuenta atrás para el fin del mundo. Vamos con el destripe (no sigas leyendo si no la has visto aún)... El tándem Cruise/McQuarrie junto con los guionistas Bruce Geller y Erik Jendresen concluyen la historia de la malvadísima Entidad de una forma un poco chapucera, pero bueno, por algún lado tenía que salir victorioso Hunt. Me han dicho que no sea tan "peguitas" y que simplemente disfrute de la película (ya sabes qué tipo de película ibas a ver), pero es que no puedo dejar de pensar en lo mucho que ganarían las películas de Misión Imposible si las ...

PARTHENOPE (2024)

Imagen
  Tarde o temprano tenía que pasar. Cuando empiezas a seguir la obra de un director porque algún trabajo suyo te ha gustado mucho, empiezas a revisar su filmografía anterior, vas acaparando y atesorando sus películas (y sus series en este caso), siempre temes que acabe apareciendo "el mojón" que lo estropea todo. A ver, que Parthenope no es un mojón, la verdad es que la película es muy bonita, la fotografía, los paisejes, la luz... es un canto a la belleza natural. Pero todo eso debería estar al servicio de una historia, de un "cuento", algo que te transmita sensaciones aunque no todas sean buenas. Yo todavía no se lo que me ha transmitido el último trabajo (hasta la fecha) de Sorrentino, la verdad es que aún estoy intentando digerir la película.  Y me da rabia, porque la primera media hora es el mejor Sorrentino. Voy a comenzar el destripe, así que si no la has visto aún y tienes pensada verla (...) pues ya sabes. El primer tramo de la película, como digo, es muy i...